AL SUR DE ESPAÑA

EN LA ZONA PROTEGIDA (PARQUE NATURAL) MÁS EXTENSA DE ESPAÑA

La aldea de Los Prados se sitúa al oeste del término municipal de Yeste, en una zona bastante salvaje y bien conservada desde el punto de vista natural, colindante con el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, que a su vez es limítrofe con el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, que también linda con el Parque Natural de Castril, constituyendo entre los tres, con casi 250.000 hectáreas protegidas, la zona contigua protegida más extensa de España y la segunda de Europa, tras el Parque Nacional de Vatnajökull en Islandia.
En el plano siguiente la ubicación de la aldea se ha resaltado para posibilitar su fácil localización.


CÓMO LLEGAR

El acceso por vehículo se hace desde la población de Yeste, y hasta aquí se suele llegar desde Elche de la Sierra y Hellín, ciudad ésta última ubicada en el trazado de la autovía A30. Son unos buenos kilómetros por carreteras que, si bien tienen trazados modernos y están en buenas condiciones, presentan algunos tramos bastante sinuosos, como el que va desde Elche de la Sierra a Yeste, o la pequeña carretera de montaña que, desde Yeste, nos acerca a Los Prados pasando por la aldea de Arguellite. Es el precio que hay que pagar para acceder a un entorno de características tan especiales. El tiempo de conducción, a velocidad legal, desde Hellín hasta Los Prados es de aproximadamente 1 h 30 minutos.
Principales carreteras de la provincia de Albacete (conexión con Yeste)

En la siguiente foto de Google Maps ® se puede observar la ubicación de la parcela. El mapa es interactivo y puede ampliarse para ver dónde está situado el terreno respecto a la zona, la provincia, España, o todo el mundo.


Y a continuación se ofrece una captura del mapa ráster del servicio geográfico del IGN español, de la zona de Los Prados y de Arguellite:
Mapa de la zona (obtenido del Mapa 1:25000 del IGN ® español )

AQUÍ LUCE EL SOL CASI TODO EL AÑO, PERO TAMBIÉN LLUEVE Y NIEVA

La zona meridional de Albacete está ubicada al sureste de la península ibérica, zona caracterizada por la presencia de lluvias no muy abundantes y un gran número de horas de sol al año. Sin embargo, a pesar de esa abundancia de radiación solar, el entorno serrano de Los Prados y Tus registra unas precipitaciones mucho más abundantes que otras zonas cercanas, lo que se traduce en una vegetación bastante más desarrollada y densa, y en la presencia de ríos, arroyos y fuentes que permanecen con abundante agua todo el año.
Pluviometría de la provincia de Albacete.

RINCONES PARA DISFRUTAR

Dentro del Parque Natural de los Calares del Mundo y de las Simas existen rincones tan hermosos como el nacimiento del Río Mundo, conocido popularmente como "Los Chorros".
La impresionante cascada del nacimiento del río Mundo.
Mis amigos y yo vadeando el arroyo de la Espinea, pequeño afluente por la margen orográfica izquierda del alto curso del río Segura.

Vadeando el Arroyo de la Espinea
Se trata de un entorno extraordinario para disfrutar de deportes de Naturaleza, como la bicicleta de montaña, el senderismo, el rafting, el alpinismo (incluso invernal), la espeleología, la escalada, el barranquismo, la observación de fauna, etc.
Ascendiendo el extraordinario cañón del río Tus
 
Cascada El Saltador, en el arroyo del Tejuelo, uno de los cauces que se unen para formar el río Tus.

En esta zona aparecen también numerosas aldeas abandonadas, todavía en pie, testigos mudos de la despoblación de un mundo diferente, el de la dura economía de supervivencia en la montaña, que hace sólo unas pocas decenas de años era todavía la forma de vida de muchas personas en la España profunda.
Aldea abandonada de Tinadas Nuevas, junto a Arguellite.
Si quieres más información sobre los valores naturales y antropológicos de la zona puedes visitar el siguiente enlace sobre el parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.