QUE HAY ALREDEDOR

En cuanto a visitas y actividades, el entorno de la zona donde te ofrezco este solar es bastante rico. Veamos a continuación algunas opciones.

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

La zona en la que se ubica la aldea de Los Prados está magníficamente bien conservada desde el punto de vista natural. El entorno inmediato está declarado como Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, que linda con los P.N. de Cazorla Segura y las Villas en Jaén, que a su vez es limítrofe del P.N. de Castril, en Granada. Hay grandes masas de pinar y encinar, con mucha vegetación autóctona, incluyendo bosques reliquia (tejos, robles, madroños, serbales de montaña, quejigos, avellanos, acebos, abedules, etc.) que alternan con algunas pequeñas zonas cultivadas. Se trata de un extenso territorio en el que la actividad humana se limita a reducidos campos de cultivo para autoconsumo no existiendo prácticamente otra muestra de la actividad humana, como poblaciones habitadas, o tan siquiera carreteras (si exceptuamos las que dan acceso a la aldea).
Aquí es posible realizar todo tipo de actividades de naturaleza, como senderismo, ciclismo de montaña, observación de fauna y flora, rafting, alpinismo, alpinismo invernal, barranquismo, espeleología, escalada, etc. Un ejemplo muy interesante es este extraordinario recorrido circular en el Calar de la Sima en bicicleta de montaña:
Ésta es la entrada a la sima que da nombre a todo el Calar de la Sima

El recorrido, tomado de la web batanriotus.com, pasa a pocos metros de la aldea de Los Prados.

O éste otro también de bicicleta de montaña, que circunda todo el calar de la Sima durante 53 km. en los que sólo hay unos 200 m. de asfalto, y que pasa también por el mismo pueblo de los Prados, la única aldea habitada de todo el trayecto (y donde se hallan esos 200 m de asfalto, hasta que la ruta se pierde por una senda en la montaña).

Otras posibles actividades de Naturaleza:
Aquí tienes un blog dedicado a comentar actividades en la naturaleza por esta zona: http://sierradealbacete.com/actividades/

GASTRONOMÍA DE LA SIERRA DE(L) SEGURA

Esta zona, de marcadas características serranas, presenta una gastronomía rica y contundente, en la que triunfan los productos de caza y pesca, existiendo también muchos ejemplos de platos con base totalmente natural y de orientación vegetariana y/o vegana.

Salón aterrazado del restaurante casa Pedro, en Góntar
Muy cerca de la aldea puedes visitar el hotel-restaurante Casa Pedro que cuenta con un generoso recetario de las especialidades gastronómicas de estos valles y montañas.
Recomiendo asimismo el restaurante de la Hospedería Rural Río Zumeta, que también da buena cuenta de la gastronomía del alto río Segura.
Si te van éstas cosas no dejes de pedir en ellos el orujo artesanal de la zona, a mi juicio uno de los mejores de España.
Para más información sobre la gastronomía del lugar, te aconsejo que visites esta web.

LOS PUEBLOS DE LOS ALREDEDORES

Hace ya algún tiempo los carteles turísticos de la zona se referían a la misma como "la suiza manchega". Por suerte lograron la mayoría de edad turística y fueron conscientes de que este territorio tiene su idiosincrasia propia, sus características naturales y etnográficas, que lo hacen único y altamente interesante como zona donde ubicar una segunda residencia.
Se trata de una de las zonas más peculiares de la geografía del sur español. Pueblos con una personalidad muy marcada, con cascos antiguos hermosos y bien conservados, con un pasado romano y árabe que se deja ver en calles y monumentos, ricos en tradiciones y que todavía mantienen, en algunos casos, una buena vitalidad como poblaciones. 

Casco urbano de la "capital" de la zona, Yeste.
Yeste, Riópar, Ayna, Elche de la Sierra, Liétor, Letur o Molinicos son sólo alguno de los ejemplos de bellas localidades serranas situadas a poca distancia de la aldea de Los Prados. Te recomiendo visitarlos todos, sin prisas, a fondo, tal y como se desarrolla la vida en ellos, recorriendo sus empinadas calles, comiendo en sus restaurantes, donde se aúna el arte culinario tradicional con los modernos aires de la cocina internacional, visitando sus monumentos y rincones naturales, etc.
Si quieres más información gráfica sobre Yeste, el más cercano de todos ellos a la parcela de Los Prados, consulta esta web que aloja un impresionante fondo documental fotográfico sobre la zona


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.